miércoles, 4 de agosto de 2021

 

Los mosiehualte de Tetelcingo (Morelos) en la historia regional

(Parte II)

                                                             Ernesto Cera Tecla[1]

 

Ahora bien, el proceso  histórico regional y local (Estado de Morelos), dominación y control político, condicionó tres tipos de relaciones sociales en la época colonial: a) relaciones interétnicas: relaciones internas de los grupos étnicos; b)relaciones intraétnicas: relaciones sociales entre grupos étnicos, y c) relaciones con conflicto interétnico: relaciones sociales entre españoles y grupos étnicos. Con base al proceso histórico regional y local se puede decir que en el contexto del conflicto interétnico, los mosiehualte, nombraron quixtiono “ratero” al español o extranjero y Xenula “señora” a la española o extranjera. En las relaciones interétnicas, los mosiehualte llamaron tlotlocatsi “hombrecito” y sohuotl  “mujer” a los integrantes de cualquier etnia distinta a la de los mosiehualte.

 

Quixtiono en Telcingo (Morelos) y quixtiano en otros pueblos náhuas como Cuetzalan y Hueyapan Puebla, tendrían su origen en la palabra cristiano de la lengua de castilla (Cfr. Kartunnen y Lockhart, 1976). Lo que hace suponer que quixtiono en el mosiehualcupa de Tetelcingo (Morelos) es un préstamo integrado del español. Localmente cristiano en castilla o cristiono en mosiehualcupa  tiene un significado religioso, designa un individuo que lee la Biblia. El término adyacente a cristiano es católico que designa al individuo que práctica la religión mosiehuale (religión de rasgos cristianos y con la peculiaridad que los mosiehuale no leen la Biblia).  Con base en datos locales, sostengo la hipótesis de que quixtiono es una reacción del significado de cristiano. Quixtiono en mosiehualcupa tiene un significado histórico y cultural. Cuando se dice quixtiono no se está refiriendo en ningún momento a alguien que profesa el cristianismo, sino a una persona que no pertenece a ninguna etnia originaria. El significado asociado a la historia regional es lo que permite plantear que quixtiono o quixtiano provendría del verbo robar.  Xenula “española/mestiza”. Xenula cunetsi  “hijas descendientes del quixtiono y la xenula”. Xenula es préstamo integrado de señora. La xenula es ridiculizada en las prácticas religiosas (danzas: gañanes, santiagueros...) como la esposa del hacendado y es quemada simbólicamente (torito). Recordemos que gañanes (mosiehualte) y  hacendados eran desde mediados del siglo XVI, dos grupos sociales distintos. De xenula proviene la palabra ofensiva cuajxixinula “española/mestiza, alta, flaca, larga (agresión con fuerza entre la etnia).

 

La máxima expresión artística de la ironía mosiehuale hacia los españoles se escenifica el último viernes del mes de octubre, la fiesta grande del pueblo,   en la parte: “Los Gañanes” o peones como se entendía en el umbral del sistema hacendario  regional del siglo XVI hasta las primeras dos décadas del siglo  XX. Hoy en día, gañan significa un personaje que está a disposición de los mosiehuale  para ser representado en la fiesta, y así recordar el pasado e ironizar las relaciones de dominación de antaño.  Los gañanes es el nombre de la danza donde se ironiza las relaciones de dominación -desde la colonia- entre el mestizo y el indio. Los actores en la escena “los gañanes”: a. Xenula-tlacualera “la que lleva los tacos”. b. Gañan “el que lleva una garrocha” y va trazando el surco durante la danza. c. Gañanes de cobija “los aguadores”, los que llevan el ocumetl “tinajita (con mezcal)” simulando que reparten agua. d. Gañanes pequeños (niños) con garrochita “los que ya grandes, también trazarían el surco”. e. Los operadores de la caña. f. El Tlajquehue “el capitán”, el que lleva el chereyu “látigo”. g. Los deslindadores de la tierra. h. El muoyeso “el responsable de la danza”. Algunas expresiones de sentido étnico durante la danza son:  Capitán: ¡¡Trabajando mixenula¡¡ ¡trabajando mixenula!. Le ordena el capitán -mientras van danzando con la música del violín en la calle y entre la multitud- al gañan vestido de xenula, al mismo tiempo que golpea con el cuitlaxtle “látigo de cuero”  los pies de la xenula. Después de castigar a la xenula, el capitán se desplaza y también golpea al gañan  que va trazando el surco y a los aguadores que quieren salirse del cuadro que delimitan los deslindadores de tierras. Gañanes: ¡¡Otro chiquito!! ¡otro cachito! (más música para continuar la ironía). Le gritan al que toca el violín.

 

En el escenario los actores son españoles (mandos) e indios (gañanes y gañancitos que trazan los surcos).  El papel más importante es del capitán, no cualquiera aspira a ser capitán. Ser capitán significa tener el poder en la escena para hacer la mejor ironía a los españoles. Los actores son centro de atención y diversión de los mosiehuale. No es rara la ironía de los mosiehuale hacia los mestizos en la región. En otras latitudes como en  Nicaragua, en la dominación colonial,  los hablantes de alguna variante del mexicano crearon una obra de teatro similar a los gañanes: El Güegüense o Macho Ratón[2] -escrita en lengua náhuatl- donde ironizan a las autoridades cañeras regionales: españoles, criollos y mestizos. Ejemplo: mestizos Vs. Indios

                                                                                                                                                   Alguacil Mayor [mestizo] : Ah Güegüense, ya estamos en el paraje.

Güegüense [Indio]: Ya estamos con el coraje.

Alguacil Mayor: En el paraje.

Güegüense: En el obraje.

 

Después de las ilustraciones que materializan las prácticas simbólicas y culturales a nivel local y regional, volvamos a las relaciones interétnicas. No obstante, con la  llegada constante de extranjeros a la sociedad colonial  del siglo XVII al XVIII, se produjo una resemantización de las categorías sociales.  Los extranjeros que llegaron después de la destrucción de Tenochtitlan, fueron denominados cachopinte[3] “extranjeros” por los mosiehuale. En los criollos y mestizos se perpetuó la categoría quixtiono, pues ambos mantenían mayor contacto social con la diversidad étnica, y tanto la actitud social  como  sus posiciones ideológicas  hacia los indios no eran distintas a las  asumidas por  los primeros invasores extranjeros .

                                                                                                                                                    

El nombre de la lengua de las tres etnias: mosiehualcupa, sustituyó al nombre de la etnia por filiación. Así, las tres diferentes etnias que poblaron Tetelcingo se autodenominaron mosiehuale. Por tanto, el “axioma histórico”  de  historiadores y etnohistoriadores  que postulan maasehuali o mosiehuale, como elemento conceptual de análisis en  procesos de estratificación social en mesoamérica prehispánica:  “la sociedad indígena... a fines del siglo XVI estaba dividida en dos grupos: [pillis  y los  macehuales]”[4], requiere una revisión histórica  para su traducción.

 

Ahora bien, maasehuali o mosiehuale, se refiere a la identidad  de los tlahuicas-xuchimilcas -chalcas, y actualmente el nombre de la lengua se denomina por los propios mosiehualte como mosiehualcupa y no náhuatl o mexicano. Al respecto, Alonso de Zorita escribió en el siglo XVI, “en la lengua de Anahuac  [mosiehualcupa  ]  la dança o bayle tiene dos nombres: el uno es maçeualiztli, y el otro metotiliztli. Este postrero quiere propiamente dezir bayle de regoçijo con que toman placer, y quando dançan dizen notolilo, que quiere dezir baylan o dançan. El segundo y principal nonbre es maçeualiztli, que propiamente quiere dezir mereçimiento, porque maçehualo, quiere dezir mereçer, y tenían este bayle por obra meritoria. Deste verbo viene su compuesto tlamaçeualo, por hazer penitençia, y estos bayles eran hechos en las fiestas prinçipales y en las particulares de sus ydolos, en las plaças, alabandolos con los meneos que hazian con el cuerpo y con la cabeca y con los bracos y los pies, le llamaban maçeualistli,  que es penitençia y mereçimiento o confision, porque en su coraçon llamavan a sus dioses y les ofreçian aquellos bayles y meneos que hazian, y por esto le llamavan confision de meresçimiento... [5]

Retomando a Zorita, mosiehuale  tendría un sentido de identidad étnica. El término provendría del verbo macehualo o mosiehualo “merecer”. El uso de mosiehuale  en textos orales del ámbito religioso, filosófico y poético entre los mosiehualte lo fundamenta:

“1. Mache kuale umochihuas                                1. Haber si se puede hacer

2. mache kuale umotequepanus                           2. haber si se puede cumplir

3. bel kuale icnopelutl                                       3. tiene buena suerte el muchacho aquí en el mundo

4. bel kuale mosiehuale.                                       4. aquí está su muy buen destino.

5. Bel kuale ijnopelutl                                   5. Tal vez, es la buena suerte de nuestro padre (Dios)

6. bel kuale mosiehuale                              6.  tal vez , es  quien nos dió  nuestro , muy buen destino

7. mache kuale umochihuas                          7. Por eso,  haber si se puede hacer

8. mache kuale umotequepanus                    8. haber si se puede cumplir

9. Isonto sobrodo tunale                                 9. Llegará el día para hacer la fiesta

10. bele ijnopelutl, bele mosiehuale                10. pues hay buena suerte y buen destino

11. oxo neco tsintle, ica neco tsintle  11.ahora están presentes los diositos, aquí están los diositos  

12 ay rius to tie bieye riuse                              12. ¡hay Dios! son tan grandes nuestros dioses.”[6]

 

Empero, ante el proceso de interrupción histórica de mesoamérica  en los siglos XVI, XVII y XVIII, la palabra mosiehual  dejó de significar merecimiento  como significa en el discurso ritual. Mas bien el significado de  mosiehuale se resemantizó, es decir, pasó a sifgnificar un estereotipo y posición social. Mosiehuale sería equivalente a indio, minoría étnica entre otros estereotipos.

 

En síntesis, el proceso de colonización del siglo XVI al XVIII, tuvo las siguientes características:

                                                                                                                                                   a) Dominación colonial-sociedad racial.

b) Españoles colonizadores Vs. indios (mosiehualte) colonizados.                                        

c) Relaciones sociales con conflicto interétnico: españoles y grupos étnicos. 

                                                                                                                                                   d) Lengua de conquista (castellano) Vs.  lengua conquistada (mosiehualcupa).

 

Preludio para que las categorías de identidad étnica (mosiehual, tlotlocatsi “indio de otra etnia distinta a los mosiehual”),  tomaran su lugar en las relaciones sociales cotidianas entre la sociedad india y la naciente mayoría nacional del siglo XIX al XXI.  

 



[1] Dr. En Ciencias sociales, con especialidad en antropología social, por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, CIESAS-Occidente. Maestro en Lingüística indoamericana, por el CIESAS-México; maestro de educación primaria, por la Escuela Normal Rural “Lázaro Cárdenas del Río” de Tenería estado de México y Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México.  

[2] ANÓNIMO. El Güegüense o Macho Ratón, Texto (al español) de Emilio Alvarez ejarza. Edición de Jorge Eduardo Arellano. UCA, 1975.

[3] Hipótesis etimológica en mosiehualcupa: Cachopin provendría  del sustantivo Cactle  “huarache” y del verbo Tsopine “picar”. La raíz del sustantivo Cac se adherió a la raíz verbal tsopin : cac+tsopin. Al castellanizarse el primer fonema del sustantivo, consonante velar sorda   k , se sonorizó y se hizo G.  Gachupin significa  “el que pica  con las espuelas de los zapatos ”.   Sin embargo, el significado social regional de gachupin  se refiere al extranjero actual  sin mestizaje (norteamericano, europeo). 

[4] OLIVERA, Mercedes. op. cit., P. 162. También  Carrasco Pedro (1982). Op. cit.   Cfr. Flores y Amith, 1988.

[5] Alonso de Zorita. Historia de la Nueva España S. XVI, en: Colección de libros y documentos referentes a la historia de América, t. IX, Madrid 1909, P. 316. Cursivas y subrayado mío.

[6] Extracto de un discurso ritual llamado tlapohua “rezar”.  Responsable del discurso: Maltinatzi Bobadillo Parás. Registro-transcripción y  traducción al español: Ernesto Cera Tecla. Invierno de 1995.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio